Carlos
A. La Rosa Lama
El libe comercio es
compatible con la práctica del Dumping, es una practica prohibida porque atenta
contra los principios y objetivos del libre comercio. Por ello resulta
injustificado que algunos “liberales” pretendan invocar el paradigma del libre
comercio para permitir y hasta impulsar prácticas indebidas de dumping por
algunas empresas y estados, abusando de mayor desarrollo relativo o emergente
importante.
El dumping es la práctica
sancionada como practica de competencia desleal por la OMC, atenta contra el
buen desempeño de las empresas competidoras y distorsiona el comercio
internacional.
Actualmente en
nuestro país existe conciencia mayoritaria de la lucha permanente que debemos
hacer como sociedad y como Estado al dumping, frenando la voracidad de algunos
empresarios interesados en trabajar con socios extranjeros que aplican dumping.
Sin embargo, en algunas ocasiones, los funcionarios de INDECOPI no toman en
cuenta de manera debida, las clausulas de salvaguarda que existen a nivel
internacional para no mellan precisamente las condiciones de equidad y eficiencia
comercial, lo que se evidencia en las resoluciones ante quejas de empresarios
nacionales sobretodo en el caso de hilados y tejidos importados a precios de
dumping. Una justicia “remolona” no es justicia y, por tanto, INDECOPI no puede
demorar o retrasar tanto tiempo para acopiar información, analizar y resolver
en base a la misma.
Más bien debe ser dotado
de personal y quipos tecnológicos para superar cualquier situación que
perjudique o que los empresarios peruanos consideren que determinadas
importaciones pueden perjudicarlos.
Finalmente,
trabajar en forma conjunta empresarios, sociedad y Estado, aprovechemos el auge
económico que vivimos, defendamos justicieramente a nuestras empresas como método
de mejoramiento y crecimiento de las mismas y de la economía de las familias
peruanas
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias Por tu Comentario...